martes, 5 de enero de 2016

Volando a Reykjavik

Reykajavik no es una ciudad barata, pero leyendo y planificando conseguiremos que el viaje no sea desproporcionado. La moneda es la Corona Islandesa, el cambio actual con el Euro hace que, aun siendo caro,  no sea tan exagerado como años atrás. Y, como en cualquier viaje, para conseguir los mejores precios hay tener todo listo con antelación. Vamos con los vuelos.

En nuestro el vuelo de ida lo hicimos desde Madrid (Barajas T1) vía Oslo (Gardermoen), volamos con Norwegian Air y la duración del vuelo de unas tres horas y media. Tras una escala de poco menos de dos horas enlazamos con un vuelo de Icelandair que nos llevo a Reykjavik (Keflavik) en unas dos horas y media.

La vuelta la hicimos desde Reykajavik (Keflavik) vía Paris (Charles de Gaulle), volamos con Icelandair y una duración del vuelo de poco más de tres horas. Escala en París de dos horas para enlazar con un vuelo de Air France que nos llevo de nuevo a Madrid (Barajas T2) en un poco menos de dos horas.

Los vuelos costaron un poco menos de 300 euros (ida y vuelta por persona), cogiéndolos con unos tres meses de antelación.

Los vuelos directos a Reykjavik son muy caros, la compañía Wowair tiene vuelos directos desde algunas ciudades de España pero los precios son más caros. Al menos en nuestro caso.

Nosotros viajamos a principios de diciembre. El espectáculo ya comienza cuando aterrizamos en el aeropuerto de Keflavik totalmente nevado. Precioso.

Los vuelos perfectos, en puntualidad, sin turbulencias y perfectos aterrizajes. La compañía Norwegian Air ofrece gratis wifi durante todo el vuelo.

En otro post os hablaré de los traslados desde el aeropuerto de Reykajavik

No hay comentarios:

Publicar un comentario