![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpuO-odrGSZYInmCjNrFVR45nhXuzbM0Ygj6hsbc2tXKqU34XyF2jv37BtullFmh2-5C5oK0R1th49-lajCg06v7O_UOdQ6ccpCUf8qwJW3EHe5PoISJ6BrLqBgoyfQ0XY9ODeFesvP0M/s320/airnor.jpg)
En nuestro el vuelo de ida lo hicimos desde Madrid (Barajas T1) vía Oslo (Gardermoen), volamos con Norwegian Air y la duración del vuelo de unas tres horas y media. Tras una escala de poco menos de dos horas enlazamos con un vuelo de Icelandair que nos llevo a Reykjavik (Keflavik) en unas dos horas y media.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnDWhh0bHRABM23SpLzrU5RIlTxYObC54Q0oB4AiqJnmCOWa_bsG02baDBGuo3_lzgqHxSXdmnDrLT-PE0FcgClSM7_e8xcOvhVL4V8PSiCQHlyQAVHLBT_89gob8jRJF_qXK1P1PTJPo/s320/icelandair.jpg)
Los vuelos costaron un poco menos de 300 euros (ida y vuelta por persona), cogiéndolos con unos tres meses de antelación.
Los vuelos directos a Reykjavik son muy caros, la compañía Wowair tiene vuelos directos desde algunas ciudades de España pero los precios son más caros. Al menos en nuestro caso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1clTf87F2EstcSqQ0GdGrDn8ppnFz6vFgYNACVbjiEnX9nQqKDUD7ZaumpuODvzAPDdIRprOVWBsJ53hxiVdH4OdbxOINbTDXnu6C-21T5x6WaRuyylVsi-6Bv1_QSyStew3U5rosVlg/s320/airfance.jpg)
Los vuelos perfectos, en puntualidad, sin turbulencias y perfectos aterrizajes. La compañía Norwegian Air ofrece gratis wifi durante todo el vuelo.
En otro post os hablaré de los traslados desde el aeropuerto de Reykajavik
No hay comentarios:
Publicar un comentario